El Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria del MAPA se crea con el objetivo de fomentar la  adquisición de competencias digitales relacionadas con el sector agroalimentario y forestal y del medio rural en el contexto de la formación no reglada.

Forma parte de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural y de sus planes de acción. Para información en más detalle consultar la actuación “A1, Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria” del II Plan de Acción 2021-2023. 

El Centro imparte cursos gratuitos, financiados por el MAPA y compatibles con la actividad profesional. Se prestará especial atención en la admisión a la formación de jóvenes y mujeres en zonas rurales, dado el papel decisivo que la presencia de estos dos grupos poblacionales tiene la fijación de la población en el medio rural.


Los cursos se dirigen a agricultores, ganaderos, técnicos y asesores del sector agroalimentario, cooperativas, organizaciones agrarias, asociaciones empresariales agrarias, Administración Pública, grupos de desarrollo rural y centros tecnológicos y tienen como objetivo la adquisición de competencias que les permitan incorporar la tecnología digital al desarrollo cotidiano de su trabajo.


En la edición de 2021 se impartió un programa formativo de manera conjunta entre el MAPA; la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba; y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid. Se desarrollaron los siguientes cursos:


1. Programa Copernicus. Computación en la nube de imágenes de satélite para la toma de decisiones en agricultura.
2. Riego de precisión y gestión eficiente del agua
3. Maquinaria: tecnologías de distribución variable de insumos, sistemas de seguimiento y trazabilidad
4. Aplicaciones de ganadería de precisión.
5. Agroindustria 4.0. Tecnologías habilitadoras
6. Herramientas digitales para el desarrollo rural. Pueblos inteligentes
7. Herramientas digitales para la gestión de la empresa agroganadera
8. Control inteligente de procesos y productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria: sensores espectrales y blockchain

En estos momentos se está trabajando en la edición de 2022. Cualquier información respecto a los nuevos cursos se publicará por los cauces informativos ordinarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como en esta página web.

Para cuestiones o sugerencias relacionadas con el Centro de Competencias, pueden dirigirse al siguiente correo electrónico.